Revisión de Equipos
La Asociación de Juntas Agropecuarias de León está homologada por la Junta de Castilla y León para realizar las inspecciones técnicas que tienen que pasar todos los equipos de aplicación de productos fitosanitarios. Este es un servicio que se prestará en el domicilio del agricultor mediante el desplazamiento de una unidad móvil con instrumental y personal con la cualificación profesional requerida. Aunque este servicio se prestará a todos los propietarios de los equipos fitosanitarios, pagando el precio por servicio más barato que se establezca, los socios de las Juntas Agropecuarias Locales dispondrán de una tarifa especial en mejores condiciones.
PARA MÁS INFORMACIÓN LLAMAR A 987 22 61 40
CALENDARIO INSPECCIONES ITEAF
FECHA HORA | PUEBLO | LUGAR |
15/09/2016 10:00 horas | Bercianos Páramo | Comunidad de regantes |
15/09/2016 12:30 horas | Zuares del Páramo | ITV Tractores |
14/09/2016 10:00 horas | Villaturiel | La Era |
13/09/2016 10:00 horas | Astorga | Calle Mayuelo |
13/09/2016 11:00 horas | Val de San Roman | Antiguas escuelas |
13/09/2016 13:00 horas | Palacios Valduerna | La granja |
13/09/2016 13:30 horas | Posada Valduerna | Las eras |
12/09/2016 9:30 horas | Villavante | ITV Tractores |
09/09/2016 9:30 horas | Villamoratiel Matas | Eras |
09/09/2016 12:00 horas | Grajalejo de las Matas | Quiñón termino Santas Martas |
08/09/2016 9:30 horas | Bustillo del Páramo | Polideportivo |
07/09/2016 9:30 horas | San Martín del Camino | Báscula |
07/09/2016 12:00 horas | La Milla del Páramo | Las Eras |
06/09/2016 9:30 horas | Villadangos | Depósito |
06/09/2016 12:30 horas | Fojedo | Frente al bar |
Cómo tiene que estar el equipo:
- Inscrita en el registro oficial de la Junta de Castilla y León (ROMA).
- Toma de fuerza con protección para evitar accidentes.
- Sin fugas ni de aceite ni líquidos.
- Limpia por afuera y por el interior.
- Depósito con tres cuartas partes de agua.
- Elemento de seguridad: toma de fuerza.
- La limpieza del equipo.
- Ausencia de fugas de producto.
- Funcionamiento de los mandos.
- Existencia y buen estado de los filtros.
- Caudal y presión de las boquillas en sus diferentes sectores.
- Fiabilidad del manómetros.
- Estabilidad de las barras del sulfatador.
- Depósito (visibilidad, cierre y vaciado).
TOMA DE FUERZA
Protección y cadenas de sujeción correctas
BARRAS
Deben de mantenerse horizontales y estables. Retenidas de manera segura en la posición de transporte. La separación entre boquillas será igual en todas ellas, permitiéndose variación de +/- 2 centímetros. La altura de la barra respecto al suelo será uniforme. Se inspecciona que no se pulverice la barra en situación de funcionamiento.
DEPÓSITO
El nivel de líquido será visible desde el puesto de conducción. El tampón tendrá una entrad de aire. Dispositivo de vaciado en la parte baja. Si existe válvula de llenado dispondrá de sistema antirretorno. Si existe incorporador de productor, tendrá una rejilla que impida la entrada de sólidos.
AGITACIÓN
Se comprobará que este dispositivo funciona correctamente.
BOMBA
Se comprobará el caudal.
FUGAS
No se producirán fugas en la bomba, ni en el depósito, ni en la barra de aplicación.
FILTROS
Habrá como mínimo un filtro en el lado de presión de la bomba.
MEDICIONES Y CONTROLES
No se pueden producir goteos continuos en las boquillas una vez desconectado el equipo.
MANÓMETRO
Funcionará y la escala será de fácil lectura. El diámetro será como mínimo de 63 milímetros. Se comprobará la presión.
SECTORES
Será posible abrir y cerrar correctamente sin fugas una o todas las secciones de la barra.
BOQUILLAS
Deberán de ser idénticas, salvo en los extremos que será opcional. Lo filtros de las boquillas y los antigoteos serán iguales. Habrá uniformidad en el caudal de cada boquilla. No puede haber caída excesiva de caudal entre los distintos puntos de la sección.
LEGISLACIÓN
Se trata de lo establecido en el Real Decreto 1702/2011 de 18 de noviembre, de inspecciones periódicas de los equipos de aplicación de productos fitosanitarios. Para ver el texto completo pinche aquí.